Panasonic TC-20B10P CRT Television User Manual


 
- 36 -
TC-14B10P / TC-20B10PAjuste y Calibración
2.7- Sintonizar padrón PHILIPS.
2.8- Ajustar BRILLO, SUB-BRILLO (SUB BR) en el CHQ5,
SCREEN para obtener imagen normal.
2.9- Chequear si la anchura horizontal es normal.
2.10- Seleccionar SUB-BRILLO (SUB BR) en el CHQ5, e
chequear si el BRILLO es controlado variando SUB-
BRILLO (SUB BR) en el CHQ5.
2.11- Ajustar CENTRALIZACIÓN HORIZONTAL (HC) en
el CHQ3 (MODO SERVICIO).
2.12- Ajustar CENTRALIZACIÓN VERTICAL (VC) en el
CHQ3 (MODO SERVIÇO).
3- PRE AJUSTE DEL AGC RF.
3.1- Sintonizar padrón PHILIPS.
3.2- Ajustar nivel de la señal en 65 ± 2 dB (75abierto).
3.3- Seleccionar AGC RF (RF) en el CHQ4 (MODO
SERVICIO) y ajustar a través de la tecla VOL(+) hasta
aparecer imagen con nieve, entonces a través de la
tecla VOL(
_
) ajustar en el punto en que la nieve
desaparece de la imagen.
PRE AJUSTE DEL CUT OFF
1- EQUIPAMIENTOS NECESARIOS.
1.1- Osciloscópio.
1.2- Conectar el osciloscopio entre TPY1 (colector de Q352
en la placa Y) y tierra.
1.3- Posicionar los controles de la seguiente manera:
R HIGH LIGHT (R-DR)..................40H
B HIGH LIGHT (B-DR)...................40H
R LOW LIGHT (R-CUT).................000H
B LOW LIGHT (B-CUT).................000H
G LOW LIGHT (G-CUT)................ 125H
COR...............................................MÍNIMO
CONTRASTE.................................MÁXIMO
SCREEN........................................MÍNIMO
1.4- Sintonizar padrón PHILIPS.
1.5- Presionar la tecla 5 en el controleremoto para obtener
una línea horizontal simple.
1.6- Ajustar G-CUT para obtener una medición en el TPY1,
conforme la figura abajo. (
*
)
1.7- Ajustar el SCREEN hasta la primera línea aparecer
en la tela, no tocar más en el potenciómetro del ajuste
SCREEN.
1.8- Ajustar los otros DACs correspondientes a los otros
dos colores (R-CUT, B-CUT) hasta tornar la línea
blanca.
1.9- Salir para el modo normal presionando la tecla NOR-
MAL en el control remoto.
1- INSPECCIÓN DEL SONIDO
1.1- Verificar si el sonido varía correctamente presionando
alternadamente las teclas VOL(+) o VOL(
_
).
1.2- Verificar si la tonalidad es ajustada a través del control
de TONO en el Menú SONÍDO
2- INSPECCIÓN DEL CONTROL DE COLOR
2.1- Sintonizar padrón PHILIPS.
2.2- Seleccionar Pic. Menú DINÁMICO, y ajustar IMAGEN
NORMAL por el control remoto.
2.3- Para accesar la función IMAGEN NORMAL presione
la tecla MAIN MENU y en seguida las teclas de
navegación < o > para seleccionar la función
IMAGEN. Presione la tecla   para entrar en el menú.
Pressione la tecla N en el control remoto para
accionar la función IMAGEN NORMAL.
2.4- Verificar si la saturación es normal y suficiente.
2.5- Confirmar la variación de fase de color actuando en el
control TINT, recibiendo padrón NTSC.
3- OTRAS INSPECCIONES
3.1- Sintonizar los canales de VHF,UHF y CATV y confir-
mar si hay buena recepción.
3.2- Presionar la tecla TV/VÍDEO y verificar ON SCREEN.
3.3- Retornar al modo TV.
CALIBRACCIÓN DE FI DE VIDEO
1- EQUIPAMIENTOS NECESARIOS.
1.1- Monitor.
1.2- Generador de barrido de VIF.
1.3- Detector de VIF.
1.4- Fuentes de 9,0 ± 0,1V y de 4,0 ± 0,1V.
1.5- Bias box para AGC.
1.6- Resistencia puente de 1K.
CONEXIONES:
0V
(
*
) 20 Pul. 160 ± 2Vo-p
(
*
) 14 Pul. 140 ± 2Vo-p
<